SOMOS
Somos una organización obstinada en promover experiencias transformadoras e innovadoras desde el arte y la cultura, a través de la colaboración entre agentes culturales, instituciones y comunidades. Tendemos puentes para crear nuevos sentidos sobre el mundo que habitamos.
Gestorxs culturales, artistas, mediadorxs y comunicadorxs nos unimos para hacer de Mula Cultura una plataforma de creación, impulso y conexión de proyectos culturales con base en La Plata, Buenos Aires (ARG) desde 2014.

PROYECTOS
HACEMOS
CREACIÓN
Desde una base colaborativa y transformadora, producimos y gestionamos proyectos culturales que se piensen desde y para las comunidades. Creamos puentes: artes + territorio + patrimonio + educación + juventudes + acceso.
Nuestro principal métier es la producción de eventos, giras y proyectos escénicos site specific.
impulso
A partir de diversas modalidades de formación, impulsamos la profesionalización de artistas, grupos y organizaciones culturales. Promovemos el desarrollo de proyectos innovadores y colaborativos, que se piensen desde los territorios.
El impulso toma la forma de consultorías, residencias y programas de estímulo.
conexión
Todo proyecto cultural narra una historia, abre un universo de sentidos. Ideamos proyectos artísticos y culturales que conecten e involucren a diversos tipos de agentes y comunidades. Creamos encuentros, zonas de contagio cultural, que promueven otras formas de convivencia, futuros colaborativos.
NOS UNIMOS PARA HACER UNA PLATAFORMA DE CREACIÓN, IMPULSO Y CONEXIÓN DE PROYECTOS CULTURALES.
BLOG
-
Domo
Arrancar sin preámbulo alguno, sin darle tiempo al espectador/a a prepararse, aunque esperara ese momento. De repente, todos/as nos encontramos queriendo tener un mejor panorama del espectáculo, asomando nuestras cabezas por donde podemos. Es eso lo que sucede generalmente con
-
Soliloquios
Soliloquio sobre 58 cartas para su madre, sobre el artista que llega del campo a la ciudad. Soliloquio sobre el ser migrante en tu propio país, sobre la memoria de un pueblo del norte argentino, sobre la periferia económica, social y cultural, sobre la violencia
-
Abrazar la identidad bailando
Soliloquio comenzó el viernes 20 de mayo en la intersección de las calles 8 y 50 de la ciudad de La Plata. Allí, Tiziano Cruz inició su obra bailando junto a la compañía de danza Caporales Centralistas, haciendo una invitación
EQUIPO

Producción y Gestión
CARITO SUETA

Gestión y Formación
Rocío Bergé

Producción y gestión
César Benitez

Producción y gestión
Tati Suarez

Realización audiovisual
Flor Cárdenas

Diseño e ilustración
Euge Labaqui

Gestión y Formación
Martín Zúccaro
