Voces expansivas
Voces expansivas

Domo

Arrancar sin preámbulo alguno, sin darle tiempo al espectador/a a prepararse, aunque esperara ese momento. De repente, todos/as nos encontramos queriendo tener un mejor panorama del espectáculo, asomando nuestras cabezas por donde podemos. Es eso lo que sucede generalmente con el arte, nos sacude violentamente -sin previo aviso- transportándonos a

agosto 5, 2022
Artes escénicas, COMÚN: Ciclo de Arte y DDHH
Voces expansivas
Voces expansivas

Soliloquios

Soliloquio sobre 58 cartas para su madre, sobre el artista que llega del campo a la ciudad. Soliloquio sobre el ser migrante en tu propio país, sobre la memoria de un pueblo del norte argentino, sobre la periferia económica, social y cultural, sobre la violencia institucional, y sobre la construcción de un mundo y país

agosto 4, 2022
Artes escénicas, COMÚN: Ciclo de Arte y DDHH
Voces expansivas
Voces expansivas

Abrazar la identidad bailando

Soliloquio comenzó el viernes 20 de mayo en la intersección de las calles 8 y 50 de la ciudad de La Plata. Allí, Tiziano Cruz inició su obra bailando junto a la compañía de danza Caporales Centralistas, haciendo una invitación a disfrutar de la cultura andina. Esta invitación implica despojarse

agosto 4, 2022
Artes escénicas, COMÚN: Ciclo de Arte y DDHH

Somos

Somos una organización obstinada en promover experiencias transformadoras e innovadoras desde el arte y la cultura, a través de la colaboración entre agentes culturales, instituciones y  comunidades. Tendemos puentes para crear nuevos sentidos sobre el mundo que habitamos. 

Últimas entradas

  • Domo
  • Soliloquios
  • Abrazar la identidad bailando
  • Una coraza sensible entre el mundo que habitamos y el que somos

Categorías

  • Voces expansivas (10)

Tags

Artes escénicas Audioguía audiovisual COMÚN: Ciclo de Arte y DDHH Festival AÚRA Poesía

Seguinos

Instagram

  • 👉Se viene este sábado 24/09  es la última conferencia de Plantel 🌱a cargo de @adavilaro. Estamos muy felices de poder compartirlo con todes ustedes, será a partir de las 11 AM (🇦🇷) / 10 AM (🇨🇱) / 4 PM (🇪🇸) y saldrá en vivo a través del canal de Youtube de @cceba_ar

🤸🏻‍♀️La creación artística site specific al diálogo con el ambiente ♻️🏝️

¿Cómo podemos pensar las artes escénicas y performáticas en relación a nuestro ambiente? ¿Cómo crear proyectos que inviten a la reflexión y  al cuidado de los espacios que habitamos? Plantear nuevas preguntas, ahora es lo que podemos hacer. Es urgente abordar desde la creación artística la crisis climática. 

✨@adavilaro es directora, performer, actriz y artista multidisciplinar. Podemos encontrar sus obras tanto en teatros como en el espacio público.Actualmente acaba de estrenar la obra S.O.S., que se estrenó en la Fira Tàrrega 2022. Dirige el espectáculo con gente joven To live or not to live/to like or not to like. En el espacio público se destacan las obras como Pas per la Pau (Fira Mediterrània 2018), UrGentestimar (Inauguración Fira Tàrrega 2017) nominada por los premios de la crítica de Barcelona 2017. Creó y dirige el festival de Creación Contemporánea Escena Poblenou en Barcelona y el Festival Itinerancias en Prats de Lluçanès. Como directora del Festival de Creación Contemporánea Escena Poblenou ha recibido la Medalla de Honor de Barcelona y el premio FAD Sebastià Gasch de las artes parateatrales.

¡Sumate a compartir!🫂🌐

🤳Produce @mula.cultura y @aurafestival con la colaboración de @cceba_ar 

#residencia #artesescenicas #performance #sitespecific #formacion #intercambio #conexión #tutorías #conferencias #arteyterritorio #arte #residenciaartistica #futuro #creación #plantel2022 #plantel
  • 🗓️Este sábado 17/09 a  las 11 AM (ARG) / 10 AM (Chile) / 4 PM (España) tenemos nueva conferencia en la residencia artística Plantel🌱. Nos comparte sus saberes @silvio_lang a través de “Prácticas Artísticas Situadas” 

“Prácticas artísticas situadas”🧗🤼
Las prácticas artísticas situadas se implican en investigaciones sensibles de las fuerzas que producen molecularmente el mundo en que vivimos. Su potencia creadora se alía con prácticas teóricas críticas que rehacen nuestros cuerpos y efectúan mutaciones en la piel social. Investigar es crear desde, con, contra, entre las fuerzas que disputan el momento presente. Una práctica artística situada interrumpe la obviedad de la realidad consensuada. Actúa como una disimilitud del presente, a la vez que inventa procedimientos que entrenan otros posibles: otros modos de hacer, pensar, sentir y relacionar. 

👉@siilvio_lang (1979, Santa Rosa La Pampa, Argentina) Artista argentino residente en la Ciudad de Buenos Aires. Se dedica a la dirección escénica, la producción cultural, la escritura teórica, la enseñanza, y colaboraciones artísticas en prácticas escénicas. Ha dirigido Tango Nómade, Querido Ibsen: soy Nora; Meyerhold: freakshow del infortunio del teatro; Salón Skeffington; El Don; Ensayo de Eros; El fiord; Aprender un cuerpo; Diarios del odio; Fuerzas silvestres; Pasadas de sexo y revolución, Movimiento público, Insurrección, Intimidad de lo común, entre otras creaciones escénicas y acciones performativas.
Es docente del Programa de Posgrado en Prácticas Artísticas Contemporáneas del Instituto de Artes Mauricio Kagel de la UNSAM y coordina el Laboratorio de Creación Escénica y Teoría Performativa de forma autogestiva. Escribe para el suplemento SOY/Página 12, Lobo Suelto, entre otros medios, y ha participado de varias publicaciones de teoría escénica y filosofía.

😯Acordate que podes ver en vivo las tutorías de Plantel a través del canal de Youtube de @cceba_ar [ Link en bio ] 

¡Sumate a compartir!🫂🌐

🤳Produce @mula.cultura y @aurafestival con la colaboración de @cceba_ar

#residencia #artesescenicas #performance #sitespecific #formacion #intercambio #conexión #tutorías #conferencias #arteyterritorio

Somos una organización obstinada en promover experiencias transformadoras e innovadoras desde el arte y la cultura, a través de la colaboración entre agentes culturales, instituciones y  comunidades. Tendemos puentes para crear nuevos sentidos sobre el mundo que habitamos. 

Instagram
  • 👉Se viene este sábado 24/09  es la última conferencia de Plantel 🌱a cargo de @adavilaro. Estamos muy felices de poder compartirlo con todes ustedes, será a partir de las 11 AM (🇦🇷) / 10 AM (🇨🇱) / 4 PM (🇪🇸) y saldrá en vivo a través del canal de Youtube de @cceba_ar

🤸🏻‍♀️La creación artística site specific al diálogo con el ambiente ♻️🏝️

¿Cómo podemos pensar las artes escénicas y performáticas en relación a nuestro ambiente? ¿Cómo crear proyectos que inviten a la reflexión y  al cuidado de los espacios que habitamos? Plantear nuevas preguntas, ahora es lo que podemos hacer. Es urgente abordar desde la creación artística la crisis climática. 

✨@adavilaro es directora, performer, actriz y artista multidisciplinar. Podemos encontrar sus obras tanto en teatros como en el espacio público.Actualmente acaba de estrenar la obra S.O.S., que se estrenó en la Fira Tàrrega 2022. Dirige el espectáculo con gente joven To live or not to live/to like or not to like. En el espacio público se destacan las obras como Pas per la Pau (Fira Mediterrània 2018), UrGentestimar (Inauguración Fira Tàrrega 2017) nominada por los premios de la crítica de Barcelona 2017. Creó y dirige el festival de Creación Contemporánea Escena Poblenou en Barcelona y el Festival Itinerancias en Prats de Lluçanès. Como directora del Festival de Creación Contemporánea Escena Poblenou ha recibido la Medalla de Honor de Barcelona y el premio FAD Sebastià Gasch de las artes parateatrales.

¡Sumate a compartir!🫂🌐

🤳Produce @mula.cultura y @aurafestival con la colaboración de @cceba_ar 

#residencia #artesescenicas #performance #sitespecific #formacion #intercambio #conexión #tutorías #conferencias #arteyterritorio #arte #residenciaartistica #futuro #creación #plantel2022 #plantel
  • 🗓️Este sábado 17/09 a  las 11 AM (ARG) / 10 AM (Chile) / 4 PM (España) tenemos nueva conferencia en la residencia artística Plantel🌱. Nos comparte sus saberes @silvio_lang a través de “Prácticas Artísticas Situadas” 

“Prácticas artísticas situadas”🧗🤼
Las prácticas artísticas situadas se implican en investigaciones sensibles de las fuerzas que producen molecularmente el mundo en que vivimos. Su potencia creadora se alía con prácticas teóricas críticas que rehacen nuestros cuerpos y efectúan mutaciones en la piel social. Investigar es crear desde, con, contra, entre las fuerzas que disputan el momento presente. Una práctica artística situada interrumpe la obviedad de la realidad consensuada. Actúa como una disimilitud del presente, a la vez que inventa procedimientos que entrenan otros posibles: otros modos de hacer, pensar, sentir y relacionar. 

👉@siilvio_lang (1979, Santa Rosa La Pampa, Argentina) Artista argentino residente en la Ciudad de Buenos Aires. Se dedica a la dirección escénica, la producción cultural, la escritura teórica, la enseñanza, y colaboraciones artísticas en prácticas escénicas. Ha dirigido Tango Nómade, Querido Ibsen: soy Nora; Meyerhold: freakshow del infortunio del teatro; Salón Skeffington; El Don; Ensayo de Eros; El fiord; Aprender un cuerpo; Diarios del odio; Fuerzas silvestres; Pasadas de sexo y revolución, Movimiento público, Insurrección, Intimidad de lo común, entre otras creaciones escénicas y acciones performativas.
Es docente del Programa de Posgrado en Prácticas Artísticas Contemporáneas del Instituto de Artes Mauricio Kagel de la UNSAM y coordina el Laboratorio de Creación Escénica y Teoría Performativa de forma autogestiva. Escribe para el suplemento SOY/Página 12, Lobo Suelto, entre otros medios, y ha participado de varias publicaciones de teoría escénica y filosofía.

😯Acordate que podes ver en vivo las tutorías de Plantel a través del canal de Youtube de @cceba_ar [ Link en bio ] 

¡Sumate a compartir!🫂🌐

🤳Produce @mula.cultura y @aurafestival con la colaboración de @cceba_ar

#residencia #artesescenicas #performance #sitespecific #formacion #intercambio #conexión #tutorías #conferencias #arteyterritorio

@mula.cultura

CONTACTÁNOS

+ 54 9 221 6155465

+ 54 9 221 5771470

info@mulacultura.com.ar

Recibí Novedades