-
Domo
Arrancar sin preámbulo alguno, sin darle tiempo al espectador/a a prepararse, aunque esperara ese momento. De repente, todos/as nos encontramos queriendo tener un mejor panorama del espectáculo, asomando nuestras cabezas por donde podemos. Es eso lo que sucede generalmente con
-
Soliloquios
Soliloquio sobre 58 cartas para su madre, sobre el artista que llega del campo a la ciudad. Soliloquio sobre el ser migrante en tu propio país, sobre la memoria de un pueblo del norte argentino, sobre la periferia económica, social y cultural, sobre la violencia
-
Abrazar la identidad bailando
Soliloquio comenzó el viernes 20 de mayo en la intersección de las calles 8 y 50 de la ciudad de La Plata. Allí, Tiziano Cruz inició su obra bailando junto a la compañía de danza Caporales Centralistas, haciendo una invitación
-
Una coraza sensible entre el mundo que habitamos y el que somos
Nos citaron en las escalinatas del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, un día hermoso, fresco pero con un sol brillante. Una vez que estuvimos todes reunidos, caminamos por el bosque hasta llegar a un extremo, una reja separa
-
Habitar el espacio
Memorias en acción sobre La Noche de los Lápices es una caminata, en grupo, por el casco urbano de la ciudad de La Plata, que nos invita a cambiar la manera de ver todos esos lugares y monumentos que, de
-
Tres bocas
¿qué estarías haciendo en capital? en la isla la fiesta es folklore ¡qué cantidad de gente como nosotros! purpurina, maquillaje y lentejuelas
-
Un living para compartir
Una habitación con un sillón para dos de color rojo, que imagino aterciopelado. Frente al sillón, una mesa que sostiene dos floreros, con flores también rojas, con un mantel también rojo. Al lado del sillón, un espejo enorme. Entre los
-
Que la pantalla no exista
La adrenalina al conocer un nombre más de unx desaparecidx. La adrenalina de la denuncia. La adrenalina del grito. La adrenalina de querer saber, de querer encontrar. La adrenalina de estrenar, de estar en escena. El actor me acompañó. Y contuvo,
-
Perdón: humor absurdo para acordarse de la infancia y no parar de reír
Cómo escribir sobre una obra que trata de dos adultos jugando a ser niños? Hablo de los actores, claro, porque los personajes no están jugando, ¿o sí? ¿Son adultos? ¿Son niños? Se portan de una manera extraña, poco común, ¿puede
-
Una pausa poética
Me dirijo al punto de salida y me pongo los auriculares. Pongo play. Una voz me da indicaciones. Luego, otra voz distinta empieza a relatar. Subo y bajo el volumen buscando el nivel adecuado de sonido que conviva con los